Recorrido a pie por el patrimonio colonial: Tugu Jogja hasta el kilómetro cero
Descubra el pasado colonial de Yogyakarta desde una perspectiva indonesia en un recorrido a pie desde Tugu Jogja hasta Zero KM. Explore sitios históricos, escuche historias no contadas y vea la mezcla del patrimonio holandés.
Su recorrido a pie comienza en el monumento a Tugu, un símbolo de unidad y resiliencia, que se ha mantenido firme desde su construcción por el sultán Hamengkubuwono I. Desde la perspectiva de Indonesia, Tugu representa el espíritu de independencia que ha formado parte de la historia de Yogyakarta desde la fundación de la ciudad. Mientras caminas por Jalan Mangkubumi, pasarás por el Kantor Kedaulatan Rakyat, un poderoso sitio donde la prensa alguna vez luchó por la libertad, destacando el papel vital de los medios de comunicación en la batalla de Indonesia por la independencia. Más abajo, el Hotel Toegoe ofrece una visión del lujo reservado a los funcionarios holandeses durante el dominio colonial, un marcado contraste con las luchas de la población local bajo la ocupación. El cercano monumento a Tetengger Yogya Kembali conmemora el papel vital de Yogyakarta en la lucha contra las potencias coloniales y sirve de recordatorio de la contribución de la ciudad a la eventual independencia de Indonesia. En el Grand Inna Hotel y en Gedung DPRD, su guía le explicará cómo las estructuras de gobierno colonial moldearon el panorama político de Indonesia, mientras que Gerbang Kampung Ketandan abre una ventana al patrimonio multicultural de Yogyakarta, en particular a la comunidad chino-indonesia, cuyas vidas se vieron afectadas por las políticas coloniales holandesas. Al llegar a Pasar Beringharjo, el bullicioso mercado revela la combinación de la vida tradicional javanesa con el sistema económico colonial, y ofrece una perspectiva única sobre cómo las comunidades locales se adaptaron y sobrevivieron bajo el dominio extranjero. En el Monumen Ngejaman, o «Wayah Titiyoni», conocerás los vínculos simbólicos de este icónico reloj con el colonialismo y su recepción desigual en la sociedad javanesa local. Al acercarte al histórico GPIB Marga Mulya, descubrirás cómo la religión desempeñó un papel complejo tanto en la administración colonial como en la resistencia local. El recorrido continúa hasta Gedung Negara, donde alguna vez residieron los funcionarios holandeses que supervisaban la colonia con atención, y el imponente Benteng Vredeburg, construido originalmente para vigilar la corte del sultán, pero que más tarde simbolizó el dominio opresivo del dominio holandés en Yogyakarta. El Kantor Pos y el Bank Indonesia muestran los sistemas económicos que ayudaron a impulsar los intereses coloniales, a menudo a expensas de la prosperidad local. Por último, su visita al Monumen Serangan 1 Maret pondrá de relieve la lucha de Indonesia por recuperar la soberanía durante la reocupación holandesa de 1949, un punto de inflexión clave en el camino de la nación hacia la libertad. El recorrido concluye en la Gereja Santo Fransiskus Xaverius, un conmovedor recordatorio del diverso legado colonial de Yogyakarta. Su guía ofrecerá historias que reflejan tanto la grandeza como las dificultades de esta época, y recordará a los participantes que la historia se ve a través de muchos lentes. Es posible que escuche diferentes perspectivas durante el recorrido, lo que le permitirá comprender mejor el pasado colonial de Yogyakarta desde el punto de vista indonesio e internacional.
Pago seguro
¿Cómo reservar un tour?
 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 











